El Grupo Fundación San Cebrián se ha sumado a los actos del Día Internacional de eliminación de la violencia machista. Hoy 25 de noviembre se conmemora este día y desde la entidad social muchos profesionales y personas con discapacidad intelectual se han sumado a la campaña #Voytapadanocallada, puesta en marcha por Plena Inclusión.
Las mujeres con discapacidad sufren violencia psicológica de control por parte de sus parejas de manera reiterada, en un porcentaje que duplica el del resto de mujeres (44,2% frente al 20,4%), y en el caso de la violencia física o sexual, el porcentaje supera los 7 puntos (un 20,7% de mujeres con discapacidad, frente a un 13,8% del resto). Estos datos –descritos en la "Macroencuesta de Violencia contra la Mujer" realizada por la Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la Violencia de Género (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género)–, revelan una grave situación de vulneración de derechos de las mujeres con discapacidad. En el caso de aquellas mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, esta situación se agrava por su dificultades de comprensión y de comunicación, sus dificultades a la hora de denunciar este tipo de hechos, etc.
Esta noticia está relacionada con los siguientes ODS: