
El proyecto ‘Ahora es el momento’ de Fundación San Cebrián
recibe apoyo de Fundación La Caixa
La Fundación La Caixa ha elegido el proyecto 'Ahora es el momento'
de la Fundación San Cebrián
para que reciba una ayuda social.
Otros 57 proyectos sociales de Castilla y León
también han recibido esta ayuda.
El proyecto 'Ahora es el momento' es para evitar
que las persona se sientan aisladas
y desconectadas de los demás.
También es para mejorar la independencia
y la capacidad de las personas para cuidar de sí mismas.
Este proyecto es para personas mayores
y personas con discapacidad intelectual
en zonas rurales.
Así pueden para mantener su independencia
y vivir en sus hogares.
Otro de los objetivos del proyecto
es renovar una casa en el pueblo de Frómista
para personas que necesiten un respiro
o que quieran volver a vivir en su pueblo.
La casa será adaptada y accesible
para personas mayores de 65 años
y personas con discapacidad intelectual
que quieran vivir de solos pero con apoyo.
El proyecto permitirá que personas del entorno puedan tener una vida con sentido allá donde quieran desarrollar su vida
La Fundación La Caixa ha seleccionado el proyecto de Fundación San Cebrián 'Ahora es el momento' en su Convocatoria de ayudas sociales, de la que han resultado también beneficiarios un total de 57 proyectos sociales de Castilla y León. El proyecto 'Ahora es el momento...' de la entidad está centrado en la prevención en situaciones de soledad no deseada y en la promoción de la autonomía personal y prevención de la fragilidad de las personas.
Es un proyecto que está entre las líneas de actuación dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad intelectual que puedan demandar un servicio de atención en red para conservar su autonomía y autodeterminación, en medio rural. Supone un acercamiento de servicios al medio rural que les permita a las personas mayores y/o discapacidad continuar viviendo en su domicilio.
Uno de los objetivos del Programa es rehabilitar una vivienda en el municipio de Frómista que de respuesta de vivienda a personas del entorno, ante una necesidad de respiro, o de vivienda habitual por que se vuelve a vivir al pueblo y no tiene ya una vivienda adaptada. Y equiparla de forma funcional y accesible con las ayudas técnicas que conocemos. Está dirigido principalmente a las personas mayores de 65 años y de las personas con discapacidad intelectual de los municipios descritos, que quieran permanecer en su entorno habitual viviendo deforma autónoma, con apoyos.