Cerca de 500 personas disfrutaron del IX Festival de la Participación del Grupo Fundación San Cebrián que aunó música, danza, teatro y espectáculo

Durante el Festival participaron dos grupos de las artes escénicas de la entidad: el Grupo de Teatro Expres@rte y la compañía de danza INCLUDANZA.

El Grupo Fundación San Cebrián volvió un año más a llenar las butacas del Teatro Ortega para celebrar la IX edición del Festival de la Participación. Una cita, ineludible en el calendario de la entidad social, que este año albergó a cerca de 500 personas que durante casi dos horas y media de actuación pudo disfrutar de 8 actuaciones de lo más variadas.     

Entre ellas, la actuación de dos grupos del Grupo Fundación San Cebrián muy relacionados con las artes escénicas, como son el Grupo de Teatro Expres@rte que cuenta con la participación de 20 personas, entre familiares y personas con discapacidad. Dirigidos por la profesional, Patricia Muñóz. Pusieron en escena su obra Shhh.

También actuó la Compañía de danza Includanza, una compañía de reciente creación, que cuenta con la participación de 5 personas con discapacidad junto a su profesora, Natalí Camolez. Sobre el escenario interpretaron su obra ¿Jugamos?

Tras estas actuaciones, se subieron al escenario del teatro Ortega, el Club Judo La Salle Palencia, quienes realizaron una exhibición de sus ejercicios. Este Club, al que cualquier persona interesada en el judo puede unirse, que tiene más de 40 años de historia. Cuenta con 25 niños y unos 30 participantes adultos.  La filosofía del Club es disfrutar de un deporte, recomendado por la Unesco para ayudar al crecimiento del niño y a mantenerse físicamente y mentalmente.

También participaron los Payasos Alonso y Hermanos Rampín, un grupo de cómicos, procedentes de Valladolid, asiduos ya a participar en el Festival.

Un amplio grupo de Stdio 13 Palencia que realizaron una exhibición de algunas de las disciplinas del gimnasio, como son Sh’bam, Bodyattack y body Balance.

La narradora y cuentacuentos Erica González junto al músico y compositor David Castro se subieron al escenario para contar un cuento mientras con una puesta en escena muy cuidada lanzaron un bonito mensaje a todo el público presente.

Por último, destacar la presencia de la Drag Queen La Reina Mala que salió abrió el Festival y lo cerró con una puesta en escena que sorprendió a los presentes. También estuvo dando la bienvenida Ciudadano 114 que sobre sus zancos dio la bienvenida a todos los asistentes.

 

Galería completa de fotos  https://flic.kr/s/aHBqjAGC7a

 

 

El IX Festival de la Participación del Grupo Fundación San Cebrián llega al Teatro Ortega el sábado, 3 de junio, con un total de 8 actuaciones de baile, música, teatro, deporte y cuenta cuentos


 

9 Festival de la participación

El 9 Festival de la Participación del Grupo Fundación San Cebrián
será el sábado 3 de junio
en el Teatro Ortega a las 5 de la tarde.
Habrá 8 actuaciones de baile, música,
teatro, deporte y cuentacuentos.
La entrada es gratis.

El festival es para todas las personas de Palencia,
y es un evento importante para Grupo Fundación San Cebrián.
El objetivo es juntar a todas las personas
del Grupo Fundación San Cebrián.
Y también para disfrutar
del trabajo del Grupo de Teatro EXpres@rte
y de la Compañía de danza INCLUDANZA.

Este año habrá actuaciones de Payasos Alonso y Hermanos Rampín,
Studio 13 enseñará varios estilos de baile,
Erica González y David Castro harán un cuentacuentos,
Judo de La Salle Palencia hará una exhibición,
Drag Queen La Reina mala hará la presentación,
y Ciudadano 114 hará un espectáculo.

Con este festival el Grupo Fundación San Cebrián
quiere agradecer el apoyo de la sociedad palentina
a las personas con discapacidad.

Para entrar al Festival es necesario una invitación.
Las invitaciones se pueden recoger
en la Sede del Grupo Fundación San Cebrián en la Plaza Juan XXIII 5 Bajo,
en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos
y en la sede de San Cebrián de Campos.

El festival es el sábado 3 de junio a las 5 de la tarde
en el Teatro Ortega .

Cuentacuentos: persona que cuenta y presenta historias de manera entretenida.

El Festival incluye un total de 8 actuaciones de teatro, música, espectáculos, cuenta cuentos, baile y exhibición deportiva.

El Teatro Ortega acogerá el sábado, 3 de junio, el IX Festival de la Participación del Grupo Fundación San Cebrián. El festival – que cuenta este año con un total de 8 actuaciones-, abierto a toda la sociedad palentina, es una de las citas destacadas del calendario de eventos de la entidad social, que pretende ser un lugar de encuentro entre todas las personas que forman parte del Grupo-y un momento con el que poner en valor el trabajo del Grupo de Teatro EXpres@rte de la entidad y de la Compañía de danza INCLUDANZA.

Además, este año actuarán:

  • Payasos Alonso y Hermanos Rampín.
  • Studio 13 (varias disciplinas: Body balance, Body attack y Sh’bam)
  • Erica González y David Castro (De tal cuento tal astilla)
  • Judo La Salle Palencia (exhibición)
  • Drag Queen La Reina mala
  • Espectáculo de Ciudadano 114

Con este Festival de la Participación, el Grupo Fundación San Cebrián pretende no sólo, unir en un acto a todos los grupos de interés, sino también agradecer a la sociedad palentina el apoyo constante y el permitir a la ciudadanía que se acerquen algo más a las entidades y a las personas con discapacidad.

Para entrar al Festival es necesaria la invitación que podrá recogerse en la Sede del Grupo Fundación San Cebrián (Plaza Juan XXIII 5 Bajo), en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos y en la sede de la entidad en San Cebrián de Campos.

El festival arrancará de forma gratuita para todas las personas a las 17 horas en el Teatro Ortega, el sábado, 3 de junio.

 

 

 

El proyecto ‘Ahora es el momento’ de Fundación San Cebrián recibe apoyo de Fundación La Caixa


 

El proyecto ‘Ahora es el momento’ de Fundación San Cebrián
recibe apoyo de Fundación La Caixa

La Fundación La Caixa ha elegido el proyecto 'Ahora es el momento'
de la Fundación San Cebrián
para que reciba una ayuda social.
Otros 57 proyectos sociales de Castilla y León
también han recibido esta ayuda.

El proyecto 'Ahora es el momento' es para evitar
que las persona se sientan aisladas
y desconectadas de los demás.
También es para mejorar la independencia
y la capacidad de las personas para cuidar de sí mismas.
Este proyecto es para personas mayores
y personas con discapacidad intelectual
en zonas rurales.
Así pueden para mantener su independencia
y vivir en sus hogares.

Otro de los objetivos del proyecto
es renovar una casa en el pueblo de Frómista
para personas que necesiten un respiro
o que quieran volver a vivir en su pueblo.
La casa será adaptada y accesible
para personas mayores de 65 años
y personas con discapacidad intelectual
que quieran vivir de solos pero con apoyo.

El proyecto permitirá que personas del entorno puedan tener una vida con sentido allá donde quieran desarrollar su vida

La Fundación La Caixa ha seleccionado el proyecto de Fundación San Cebrián 'Ahora es el momento' en su Convocatoria de ayudas sociales, de la que han resultado también beneficiarios un total de 57 proyectos sociales de Castilla y León.  El proyecto 'Ahora es el momento...' de la entidad está centrado en la prevención en situaciones de soledad no deseada y en la promoción de la autonomía personal y prevención de la fragilidad de las personas.

Es un proyecto que está entre las líneas de actuación dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad intelectual que puedan demandar un servicio de atención en red para conservar su autonomía y autodeterminación, en medio rural. Supone un acercamiento de servicios al medio rural que les permita a las personas mayores y/o discapacidad continuar viviendo en su domicilio.

Uno de los objetivos del Programa es rehabilitar una vivienda en el municipio de Frómista que de respuesta de vivienda a personas del entorno, ante una necesidad de respiro, o de vivienda habitual por que se vuelve a vivir al pueblo y no tiene ya una vivienda adaptada. Y equiparla de forma funcional y accesible con las ayudas técnicas que conocemos. Está dirigido principalmente a las personas mayores de 65 años y de las personas con discapacidad intelectual de los municipios descritos, que quieran permanecer en su entorno habitual viviendo deforma autónoma, con apoyos.

Página web de Fundación La Caixa

‘La política está en el aire’, iniciativa del Grupo Fundación San Cebrián para acercar la política de una forma fácil y sencilla para todas las personas, de cara a las próximas elecciones municipales

El objetivo de la misma, acercar la política a todas las personas con un lenguaje fácil y sencillo de comprender.

La política tiene que ser fácil y sencilla para todas las personas. Bajo esta premisa el Grupo Fundación San Cebrián arranca mañana, jueves, 20 de abril, el ciclo de entrevistas radiofónicas ‘La política está en el aire’, cuyo objetivo es entrevistar a los 6 candidatos a la Alcaldía de Palencia de los partidos mayoritarios de cara a las próximas elecciones de mayo.

Una de las emisoras inclusivas de la entidad, Emociónate Radio y sus 7 periodistas serán los encargados de realizar las entrevistas -en las que se lanzarán las mismas preguntas a todos los candidatos-. “Queremos conocer qué pueden hacer los políticos por la ciudad y por nosotros de una forma cercana, por eso creemos que poner en marcha este ciclo hará que conozcamos mejor lo que quieren hacer y que conozcan también nuestras necesidades y preocupaciones, porque las preguntas que les haremos las hemos elegido nosotros”, apuntaron desde Emociónate Radio.

Todas las entrevistas serán en directo y podrán seguir de forma presencial, ya que los programas se realizarán fuera de la sede de la entidad, en la Plaza Juan XXIII 5 Bajo y además podrán seguir online a través del Canal de Youtube de la entidad.

 

El ciclo La política está en el aire’ consta de un total de 6 programas de radio:

  • Jueves 20 de abril. A las 13 horas. Entrevista al candidato del PP, Alfonso Polanco.
  • Jueves 27 de abril. A las 11 horas. Entrevista a la candidata del PSOE, Miriam Andrés.
  • Jueves 4 de mayo. A las 11 horas. Entrevista al candidato de Vamos Palencia, Domiciano Curiel.
  • Jueves, 11 de mayo. A las 11 horas. Entrevista al candidato de Ciudadanos. Mario Simón.
  • Jueves, 18 mayo. A las 11 horas. Entrevista a la candidata de VOX Palencia, Sonia Lalanda.
  • Jueves, 18 de mayo. A las 12,15 horas. Entrevista al candidato de Izquierda Unida-Podemos, Rodrigo San Martín.

 

El orden de los programas radiofónicos ha dependido de la selección de los propios candidatos.

El Grupo de Teatro Expres@ colabora con talleres de expresión corporal en la iniciativa EFPERIENCIAS de profesores de Educación Física


 

Efperiencias

El 13 de abril el Grupo de Teatro Expres@rte del Grupo Fundación San Cebrián
participó en una actividad de teatro.
Esta actividad fue organizada
por profesores de Educación Física de Palencia
en el Colegio de Villalobón.
Esta actividad se hizo durante una formación
llamada Efperiencias .

El grupo Expres@rte hizo una actuación de teatro
y siguieron con actividades de expresión corporal
entre el grupo y los profesores.
En total hubo 5 grupos de personas haciendo la actividad.

Los profesores que han participado
quieren llevar esta actividad
a los colegios donde dan clase.

El pasado 13 de abril se celebró esta actividad en el Seminario de profesores de Educación Física, en el Colegio de Villalobón

El Grupo de Teatro Expres@rte del Grupo Fundación San Cebrián, en el que participan personas con discapacidad intelectual, profesionales, familias...ha participado recientemente en una actividad, organizada y promovida por un grupo de profesores de Educación Física de la capital y los integrantes del grupo de Teatro, durante la celebración de un seminario formativo, denominado Efperiencias, que tuvo lugar en el Colegio de Villalobón.

Durante la actividad, que arrancó con una perfomance del Grupo de Teatro Expres@rte,  los integrantes del grupo de teatro realizaron talleres de expresión corporal improvisados con los profesores.

Se realizaron hasta 5 talleres, simultáneos impartidos por 5 integrantes de Expres@rte, por donde fueron pasando grupos formados por profesores y personas del grupo. Tras estos talleres tuvo lugar una reflexión conjunta donde se crearon "lazos" para futuros encuentros y talleres con los alumnos y las alumnas de los colegios donde esos profesores imparten clases.

Video


Fotos


Ganadores del Concurso el Cristo de Otero con material reciclado, organizado por el Grupo Fundación San Cebrián


 

Premios del Concurso el Cristo de Otero con material reciclado.

Las personas ganadoras de las diferentes categorías son:

Categoría infantil:

  • Primer premio: Mateo Machado
  • Segundo Premio: Manuel López

Categoría Junior:

  • Primer premio: Alba Caballero.

Categoría Adulto:

  • Primer premio: Raquel Puerta Iglesias
  • Segundo Premio: Rocio Macho
  • Segundo Premio: Emiliano Caballero

El Grupo Fundación San Cebrián
y la Asociación de Vecinos Barrio del Cristo
agradecen a todas las personas su participación.

La entrega de premios será mañana viernes en la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo a las 16 horas

El Grupo Fundación San Cebrián ha organizado en colaboración con la  Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo, con motivo de la celebración de sus próximas fiestas, el concurso El Cristo del Otero, que consistirá en elaborar con material reciclado un Cristo del Otero. La entidad social organiza este concurso para fomentar las actividades en la comunidad dentro del programa de Plena Inclusión Castilla y León  “Desarrollo de la cartera de servicios inclusivos generadores empleo, servicio de vida independiente y espacios de inclusión y oportunidades” .

Forma parte del programa que la Junta de Castilla y León ha firmado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado con cargo a los fondos procedentes de Next Generation UE.

Entre los miembros del jurado: dos miembros del servicio de día del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos; dos miembros de la AAVV Barrio del Cristo y dos vecinos del barrio.

Los ganadores en cada una de las categorías son los siguientes:

- Categoría infantil: 

Primer premio: Mateo Machado

Segundo Premio: Manuel López

 

- Categoría Junior: 

Primer premio: Alba Caballero.

- Categoría Adulto:

Primer premio: Raquel Puerta Iglesias

Segundo Premio: Rocio Macho

Segundo Premio: Emiliano Caballero

 

Tanto el Grupo Fundación San Cebrián como la AAVV Barrio del Cristo agradecen a todos su participación. La entrega de premios será mañana viernes 14 de abril a las 16 horas en la sede de la AAVV Barrio del Cristo

El Grupo Fundación San Cebrián organiza un concurso para hacer un Cristo del Otero con material reciclado


El Grupo Fundación San Cebrián organiza un concurso
para hacer un Cristo del Otero con material reciclado.

La Fundación y la Asociación de Vecinos El Cristo
organizan un concurso para las fiestas del barrio.
El concurso consiste en hacer un Cristo del Otero
con material reciclado.

La Fundación organiza este concurso
para impulsar las actividades en la comunidad.
Estas actividades se hacen con ayuda de Plena Inclusión Castilla y León
y la Junta de Castilla y León.
Se hacen con dinero de la Comunidad Europea.

El concurso tiene 3 categorías:

  • Categoría infantil de 6 a 12 años.
  • Categoría Junior de 12 a 18 años.
  • Categoría Adulto a partir de 18 años.

Los concursantes tienen que llevar sus Cristos
a la Asociación de Vecinos El Cristo
con sus datos personales, teléfono
y categoría en la que participan.
La Asociación de Vecinos El Cristo abre los días 10 y 11 de abril
desde las 6 hasta las 8 de la tarde.

El jurado esta formado
por 2 trabajadores del Servicio de Día Fidel Ramos
2 personas de la Asociación de Vecinos El Cristo
y 2 vecinos del barrio.

Habrá 2 premios por categoría.
Los ganadores se anunciarán en un cartel en la Asociación
y otro cartel en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos
el día 13 de abril a la 1 del medio dia.
Los premios se entregarán el día 14 de abril
a las 4 de la tarde en la Asociación de Vecinos El Cristo.

La entidad colabora con la AAVV Barrio del Cristo, con motivo de sus próximas fiestas

El Grupo Fundación San Cebrián, organiza junto a la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo, con motivo de la celebración de sus próximas fiestas, el concurso El Cristo del Otero, que consistirá en elaborar con material reciclado un Cristo del Otero. La entidad social organiza este concurso para fomentar las actividades en la comunidad dentro del programa de Plena Inclusión Castilla y León  “Desarrollo de la cartera de servicios inclusivos generadores empleo, servicio de vida independiente y espacios de inclusión y oportunidades” . Forma parte del programa que la Junta de Castilla y León ha firmado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado con cargo a los fondos procedentes de Next Generation UE.

Pueden participar en tres categorías:
- Categoría infantil 6-12 años
- Categoría Junior 12-18 años
- Categoría Adulto

Los concursantes deberán llevar sus obras a la Asociación de Vecinos El Cristo (ubicada en el CEAS El Cristo), perfectamente etiquetada con datos personales, teléfono y categoría a la que optan. Para el recibimiento de las obras, la AAVV El Cristo estará abierta  durante los días 10 y 11 de abril, de las 18h a las 20h.

Los premios serán valorados por el jurado formado por dos miembros del Equipo del Servicio  de Día Fidel Ramos, dos miembros de la AAVV El Cristo y 2 vecinos del barrio. Habrá 2 premios por categoría (premios por establecer). Los ganadores se publicarán en un cartel en la Asociación y otro en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos en el día 13 de abril a las 13h00 y los premios se otorgarán el día 14 de abril, a las 16h00 en la AAVV El Cristo

Gymkana de Pascua para todos los niños, organizada por el Grupo Fundación San Cebrián en el Barrio del Cristo


 

Yincana de Pascua
organizada por el Grupo Fundación San Cebrián en el Barrio del Cristo

La yincana será el viernes 31 de marzo
y esta organizada por profesionales
y personas con discapacidad del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos.
Esta actividad es para niños
de entre seis y doce años
que viven en la zona de La Tejera
aunque pueden participar todos los niños que quieran.

La yincana consiste
en cambiar huevos de cartón decorados
por huevos de chocolate.

Los huevos decorados estarán escondidos en:

  • Plaza del Otero.
  • Puente de los Suspiros.
  • Parque Ave María
    junto a las canchas de tenis.
  • Parque infantil de la Calle Miguel de Benavides
    detrás del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos.

Habrá un premio especial
para la persona que encuentre el “Huevo de Oro”.

La yincana empezará a las 12 y media del medio día.
Los niños que encuentren los huevos de cartón
tienen que ir al Parque Infantil de la Calle Miguel de Benavides
a partir de la 1 del medio día
para cambiarlos por huevos de chocolate.

Uno de los objetivos de la Fundación San Cebrián
es realizar actividades en la comunidad
para favorecer la inclusión.
Esta actividad se hace con dinero
de la Junta de Castilla y León y la Unión Europea.

Yincana: pruebas de habilidad
o ingenio.

La prueba tendrá lugar el viernes, 31 de marzo, en la zona del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos, en la Calle Miguel de Benavides con esquina Paseo del Otero.

Realizar actividades en la comunidad para promover la inclusión, es uno de los objetivos que se marca la entidad dentro del programa de Plena Inclusión Castilla y León  “Desarrollo de la cartera de servicios inclusivos generadores empleo, servicio de vida independiente y espacios de inclusión y oportunidades” . Forma parte del programa que la Junta de Castilla y León ha firmado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado con cargo a los fondos procedentes de Next Generation UE.

De esta manera, con motivo de la celebración de la Semana Santa y coincidiendo con las vacaciones escolares, la entidad social ha organizado, con la colaboración de los profesionales y personas con discapacidad del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos, una actividad  dinámica dirigida a niños/as de Primaria que viven por la Zona La Tejera, especialmente, aunque pueden participar todos los niños que lo consideren oportuno.

La dinámica está prevista el día 31 de marzo  y consiste en intercambiar huevos decorados en cartón (que serán escondidos previamente en el entorno del centro) por huevos de chocolate. La gymkana empezará a las 12h30 horas. Los niños/as que encuentren los huevos de cartones deben de dirigirse al Parque Infantil de la Calle Miguel de Benavides a partir de las 13 horas del mismo día, donde se realizará el intercambio por huevos de chocolate. Los huevos decorados  podrán ser encontrados en los siguientes entornos:

- Plaza del Otero.

- Primer tramo de la acequia hasta el puente de los Suspiros.

- Parque Ave María (Junto a las canchas de tenis).

-Parque infantil de la Calle Miguel de Benavides (detrás del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos).

Habrá un premio especial para la persona que encuentre el “Huevo de Oro”.

Cinco deportistas del Club Deportivo San Cebrián han participado en la Semana de esquí en Candanchú, organizada por Special Olympics


 

Semana de esquí en Candanchú organizada por Special Olympics 

Los deportistas del Club Deportivo San Cebrián
Fernando Delgado, Vanesa Antolín
David Pérez, Carlos Huidobro
y Luis Carlos Rojas
junto con la monitora Ester Alonso
practicaron durante cinco días esquí alpino
y esquí nórdico en Candanchú
gracias al Encuentro de Esquí
organizado por Special Olympics.

También participaron deportistas de otras 6 comunidades
para entrenarse para los próximos Juegos Mundiales de Invierno
que serán en Italia.

“Durante estos días los deportistas aprendieron
y mejoraron sus técnicas de esquí
pero también disfrutaron
de todas las actividades de ocio durante la semana”
dijo Ester Alonso del Club Deportivo San Cebrián.

Durante esta semana hay deporte y tiempo libre
así se hace deporte, diversión y convivencia entre todos los asistentes.

Special Olimpics es una entidad sin ánimo de lucro
cuyo principal objetivo es el desarrollo
y la integración de las personas con discapacidad intelectual
a través del deporte.

Han practicado esquí alpino y nórdico junto a grupos de otras siete comunidades

Durante cinco días, cinco deportistas del Club Deportivo San Cebrián- Fernando Delgado, Vanesa Antolín, David Pérez, Carlos Huidobro y Luis Carlos Rojas, acompañados de la monitora Ester Alonso- han practicado esquí alpino y esquí nórdico en Candanchú, gracias al Encuentro de Esquí, celebrado con la organización de Special Olympics.

Junto a deportistas de otras 6 comunidades han practicado modalidades deportivas en torno al esquí, y se han podido preparar para los próximos Juegos Mundial de Invierno, que tendrán lugar en Italia.

“Durante estos días los deportistas han aprendido y mejorado sus técnicas de esquí, pero también han disfrutado de todas las actividades de ocio que se organizan entorno a esta semana”, apuntó Ester Alonso del CD San Cebrián del Grupo Fundación San Cebrián.

Durante esta semana no solo se cuida el aspecto deportivo, sino que además se realiza un programa de tiempo libre, consiguiendo con ello completar una semana de deporte, diversión y convivencia entre todos los asistentes.

Special Olimpics es una entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo personal y la integración de las personas con discapacidad intelectual a través de diversas actividades deportivas.

 

Fundación Valora 2 inicia el curso de limpieza de superficies y mobiliario en locales, gracias a la subvención ‘Uno a Uno’ de Fundación ONCE


 

Nuevo curso de limpieza

El curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales
de Fundación Valora2 ha empezado
gracias a la ayuda económica
del programa 'Uno a uno' de Fundación ONCE
El curso acaba en junio de 2023.

Uno de los objetivos de esta convocatoria
es de promover la sostenibilidad
y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.
Otro objetivo es mejorar el estado laboral
de las personas jóvenes no ocupadas
y no integradas en los sistemas de educación o formación.

El curso finalizará en junio de este año.

Fundación Valora2, gracias a la Convocatoria de ayudas económicas de selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad 'Uno a uno' del POEJ 2022-2023- Fundación ONCE , ha arrancado esta mañana el curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.

Uno de los objetivos de esta convocatoria es el objetivo temático 8: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. Objetivo específico 8.2.2 dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.