Jornada de convivencia de las personas tuteladas por ATACES

Una parte de las personas tuteladas por la Asociación de Tutores y Amigos de la Fundación San Cebrián (ATACES), entidad tutelar del Grupo Fundación San Cebrián disfrutaron en la jornada de ayer de una jornada de convivencia en Herrera de Pisuerga. Una jornada festiva, organizada todos los años, junto a miembros de la Junta Directiva de la Asociación, con motivo de los actos festivos que la entidad celebra en el mes de junio.

La jornada, en la que participaron 24 tutelados – la entidad tutela a 34 personas- contó con un paseo en Barco por el Canal de Castilla en el barco turístico Marqués de la Ensenada y una visita al centro arqueológico de Herrera de Pisuerga; para después disfrutar de una comida campestre.

Dentro de unas semanas, se organizará una nueva salida para aquellas personas tuteladas más vulnerables, de tal manera que todos puedan disfrutar de una jornada de ocio y disfrute pero adaptada a sus necesidades, gustos y circunstancias.

El Grupo Fundación San Cebrián adapta y valida a Lectura Fácil la Guía de Turismo de Palencia, gracias al Ayuntamiento de Palencia

Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia en Lectura Fácil

La Oficina de Accesibilidad Cognitiva 'Fácil para ti'
del Grupo Fundación San Cebrián ha adaptado y validado
la Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia a Lectura Fácil.
La guía ya está disponible en la Oficina de Turismo de Palencia
y en la web de turismo.
La guía se presentó en el ayuntamiento
y también se presentó un mapa turístico en braille
hecho por la Fundación ONCE.

La guía de la ciudad en lectura fácil adaptada por Gracia Cuesta y Christian Antón
y validada por Jorge Gonzélez, Raquel Redondo,
Pilar Andrés y Jorge de Prado
entre otros validadores de la Fundación San Cebrian.
La guía incluye la historia de la ciudad
a través de los principales monumentos, museos, las zonas verdes,
eventos y tradiciones
Y también información práctica de la ciudad.

Jorge González dijo que:
"La lectura fácil nos ayuda a hacer un mundo más fácil
y comprensible para todas las personas.
Yo como ciudadano de Palencia
me encanta saber cosas de mi ciudad
y si tengo una guía de turismo como ésta
podré llegar a entender muchas cosas"

La Concejal de Turismo Laura Lombraña
aprovechó la presentación de la guía y del mapa
para agradecer la labor de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrian.
Laura Lombraña dijo que:
"Gracias a su colaboración
todas las personas podrán disfrutar de un turismo más accesible
del ocio y la cultura.
Tenemos que apostar por un turismo cercano y universal”.

El Ayuntamiento de Palencia quiere que cualquier visitante
pueda disfrutar de Palencia y utilizar los recursos disponibles con facilidad.

Fuente: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Palencia.

La guía ya puede consultarse en la Oficina de Turismo de Palencia.


El Grupo Fundación San Cebrián, a través de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva 'Fácil para ti', ha adaptado y validado la Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia. Una guía que ya puede consultase en la Oficina de Turismo de Palencia y en la web de turismo. Esta mañana el Ayuntamiento de Palencia ha presentado el primer mapa turístico en braille para personas con discapacidad visual y una guía de la ciudad inclusiva adaptada a lectura fácil en una firme apuesta por la accesibilidad.  

Dentro del nuevo material turístico inclusivo, el Ayuntamiento también ha lanzado una guía de la ciudad de lectura fácil adaptada por Christian Antón y Gracia Cuesta; y validada por Jorge Gonzélez, Raquel Redondo, Pilar Andrés y Jorge de Prado entre otros validadores de la Fundación San Cebrian, “permitiendo tener garantías de que los contenidos son funcionales para el público al que se dirige principalmente personas con dificultades de comprensión lectora” afirmó Lombraña quien explicó que la lectura fácil “es una forma de escribir para hacer los documentos más sencillos de entender y se realiza siguiendo una serie de pautas de texto y diseño con el fin de facilitar la comprensión del entorno”La guía, entre otra información, incluye la historia de la ciudad a través de los principales monumentos, museos, las zonas verdes, eventos y tradiciones así como información práctica.

"La lectura fácil nos ayuda a hacer un mundo más fácil y comprensible para todas las personas. Yo como ciudadano de Palencia me encanta saber cosas de mi ciudad y si tengo una guía de turismo como ésta, podré llegar a entender muchas cosas", remarcó Jorge González.

La Concejal de Turismo, Laura Lombraña ha aprovechado la presentación de este nuevo material turístico para agradecer la labor de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrian “ya que gracias a su colaboración se va a poder disfrutar de un turismo más accesible y vamos a poder acercar el ocio y la cultura a todas las personas. Tenemos que apostar por un turismo cercano y universal”.

Este proyecto está enmarcado dentro del ‘Programa de accesibilidad turística” incluido en el Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia 2020- 2023. Tanto el mapa de la ciudad como la guía de lectura fácil están ya disponibles en la Oficina de Turismo.

La implantación del mapa turístico adaptado a personas con discapacidad visual y la publicación de la guía de la ciudad en “lectura fácil” está enmarcado dentro del ‘Programa de accesibilidad turística” incluido en el Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia 2020- 2023. Para la elaboración de este material inclusivo, la Concejalía de Turismo ha contado con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrián

El Ayuntamiento de Palencia, a través del área de Turismo, ha incorporado un nuevo mapa turístico de la ciudad en braille para personas con discapacidad visual. En total el mapa recoge 15 puntos de interés de la capital como la Oficina de Turismo, la Plaza Mayor, la Iglesia de San Francisco, el Edificio Villandrando, la Casa Junco, la Catedral, el Museo de Palencia, el Museo del Agua, la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, el Casino, la Iglesia de San Lázaro, el Teatro Principal, el Palacio Provincial y la Plaza de Abastos.

Como complemento, también se incluyen datos de utilidad sobre la ruta por el casco histórico así como información de uno de los principales recursos turísticos de la ciudad de Palencia: El Cristo del Otero.

De esta manera, el Ayuntamiento de la capital pretende “que cualquier visitante pueda disfrutar de su estancia en Palencia y utilizar los recursos disponibles con facilidad. En concreto, con estos planos, las personas invidentes o con baja visión van a conocer realmente cómo es el casco urbano de la ciudad”, aseguró la Concejal de Turismo, Laura Lombraña, impulsora del proyecto.

Desde la Concejalía de Turismo han contado para su elaboración con la empresa puntera a nivel nacional Puntodis, quienes tras su larga experiencia desde 2004 han conseguido patentar su  diseño, siendo expertos asesores en accesibilidad y reconocidos  en cuanto a prestigio y calidad, lo cual les ha llevado a estar certificados por su modelo de excelencia (EFQM). Asimismo, la Fundación ONCE, a través de su directora en Palencia, Paula Calvete, ha validado el trabajo y ha trasladado al Ayuntamiento la enhorabuena por el proyecto.

Guía completa en Lectura Fácil

Fuente: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Palencia

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que este proyecto contribuye son:

Objetivo 10: reducir la desigualdad entre países.

El Grupo Fundación San Cebrián marca el 2021 como el año de la transformación hacia la vida independiente y en comunidad de todas las personas

Además, durante el 2021 abrió dos nuevas viviendas en la capital palentina, por lo que el número de viviendas alcanza ya las 33 repartidas por toda la provincia.

El salón de actos del Centro Cultural Lecrác ha acogido esta mañana la presentación del Balance Social 2021 del Grupo Fundación San Cebrián remarcando que el 2021 “ha sido el año de la transformación hacia una vida independiente y en comunidad de las personas apoyando su gestión en la digitalización de procesos que ha permitido agilidad en el trabajo para que las personas consigan sus objetivos en su plan de vida”, apuntó la gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río.   

Al acto de presentación acudieron representantes de diferentes colectivos sociales y representantes institucionales como la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín y la jefa del área de atención social de la Gerencia de Servicios Sociales, Rosario Fernández, entre otros.

Durante el 2021, el Grupo

El salón de actos del Centro Cultural Lecrác ha acogido esta mañana la presentación del Balance Social 2021 del Grupo Fundación San Cebrián remarcando que el 2021 “ha sido el año de la transformación hacia una vida independiente y en comunidad de las personas apoyando su gestión en la digitalización de procesos que ha permitido agilidad en el trabajo para que las personas consigan sus objetivos en su plan de vida”, apuntó la gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río.

Al acto de presentación acudieron representantes de diferentes colectivos sociales y representantes institucionales como la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín y la jefa del área de atención social de la Gerencia de Servicios Sociales, Rosario Fernández, entre otros.

Durante el 2021, el Grupo Fundación San Cebrián atendió a 326 personas facilitándolas el fomento de su autodeterminación a través de su contribución en distintos grupos como el equipo de delegados; grupos de ciudadanía activa promovidos por Plena Inclusión o en el grupo de teatro Expres@arte entre otros. Pero además, en 2021 la entidad siguió trabajando en otros proyectos como Proyecto INTecum de atención en el final de vida de personas de la Junta de Castilla y León. En el 2021, 223 personas se beneficiaron de este programa y generó la contratación de 30 asistentes personales al mes.

En cuanto a vida independiente, el Grupo Fundación San Cebrián impulsó el año pasado la apertura de 2 nuevas viviendas, ubicadas en la capital, lo que sitúa ya en 33 las viviendas destinadas para personas con discapacidad. “Nuestra idea es generar servicios enfocados a la vida independiente de las personas por eso seguimos apostando por nuevas viviendas que van desde núcleos de convivencia reducidos hasta 8 personas convivientes”, puntualizó.

Por último, en materia de empleo la entidad social recuperó en 2021 la estabilidad tras el ERTE a sus trabajadores y logró un incremento de la actividad en secciones como la de la limpieza o “conseguimos la licitación del concurso público del Mueso del Agua que está permitiendo que una persona con discapacidad sea guía de este espacio demostrando una vez más las capacidades de las personas”, apuntó.

Lo más destacado. El Grupo Fundación San Cebrián destaca siempre los hechos más destacados durante el año y en el 2021 estos fueron: el corto Baila del Concurso Di Violencia Cero puesto en marcha por Plena Inclusión Castilla y León y que recibió el premio del jurado. El corto de la profesional de la entidad Patricia Muñoz y en el que participaron el música Jordi Creus, Sara Amor, persona con discapacidad y en su montaje, el profesional Christian Antón, traslada a través de la música los sentimientos a los que se enfrenta una mujer maltratada.

Además, otro de los aspectos destacados fue la elección de Carolina Triana, persona con discapacidad que acude al servicio de día del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos como portavoz de Castilla y León de la Plataforma nacional de personas con discapacidad

Por último, la renovación del sello de calidad 400 + el pasado año fue otro de los hechos más valorados por los propios trabajadores de la entidad durante el 2021.

Fundación San Cebrián atendió a 326 personas facilitándolas el fomento de su autodeterminación a través de su contribución en distintos grupos como el equipo de delegados; grupos de ciudadanía activa promovidos por Plena Inclusión o en el grupo de teatro Expres@arte entre otros. Pero además, en 2021 la entidad siguió trabajando en otros proyectos como Proyecto INTecum de atención en el final de vida de personas de la Junta de Castilla y León. En el 2021, 223 personas se beneficiaron de este programa y generó la contratación de 30 asistentes personales al mes.

En cuanto a vida independiente, el Grupo Fundación San Cebrián impulsó el año pasado la apertura de 2 nuevas viviendas, ubicadas en la capital, lo que sitúa ya en 33 las viviendas destinadas para personas con discapacidad. “Nuestra idea es generar servicios enfocados a la vida independiente de las personas por eso seguimos apostando por nuevas viviendas que van desde núcleos de convivencia reducidos hasta 8 personas convivientes”, puntualizó.

Por último, en materia de empleo la entidad social recuperó en 2021 la estabilidad tras el ERTE a sus trabajadores y logró un incremento de la actividad en secciones como la de la limpieza o “conseguimos la licitación del concurso público del Mueso del Agua que está permitiendo que una persona con discapacidad sea guía de este espacio demostrando una vez más las capacidades de las personas”, apuntó.

Lo más destacado. El Grupo Fundación San Cebrián destaca siempre los hechos más destacados durante el año y en el 2021 estos fueron: el corto Baila del Concurso Di Violencia Cero puesto en marcha por Plena Inclusión Castilla y León y que recibió el premio del jurado. El corto de la profesional de la entidad Patricia Muñoz y en el que participaron el música Jordi Creus, Sara Amor, persona con discapacidad y en su montaje, el profesional Christian Antón, traslada a través de la música los sentimientos a los que se enfrenta una mujer maltratada.

Además, otro de los aspectos destacados fue la elección de Carolina Triana, persona con discapacidad que acude al servicio de día del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos como portavoz de Castilla y León de la Plataforma nacional de personas con discapacidad

Por último, la renovación del sello de calidad 400 + el pasado año fue otro de los hechos más valorados por los propios trabajadores de la entidad durante el 2021.

 

 

 

El Grupo Fundación San Cebrián planta 100 árboles de ribera – donados por Fundación Oxígeno- en cinco localidades palentinas para contribuir al cuidado del medio ambiente y a la reducción de su huella de carbono

Las localidades son: Carrión de los Condes, Frómista, San Cebrián de Campos, Villamuriel de Cerrato y Palencia capital (concretamente en el Parque Ribera Sur).

Contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir el impacto de su huella de carbono, son los objetivos que ha perseguido el Grupo Fundación San Cebrián con la plantación esta mañana de un total de 100 árboles de ribera (sauces, alisos y fresnos), donados por la Fundación Oxígeno, con motivo de la celebración en la jornada de ayer del Día Mundial del Medio Ambiente.         

Los 100 árboles se han plantado entre cinco localidades donde la entidad tiene servicios como San Cebrián de Campos, Carrión de los Condes, Frómista, Villamuriel de Cerrato y Palencia capital. En la plantación han participado otros colectivos, como los alumnos del Colegio Marqués de Santillana en Carrión de los Condes, voluntarios europeos en Frómista, la Fundación Hermanos Ortega Arconada de Villamuriel  o concejales del ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato. La entidad agradece el apoyo a esta iniciativa por parte de los ayuntamientos en los que se ha realizado la plantación.

Con esta plantación, todos los participantes han disfrutado mucho, “ha sido muy cansado pero nos ha gustado mucho plantar estos árboles, vendremos de vez en cuando para ver cómo están creciendo”, puntualizaron desde el Centro de día del centro de Vida Independiente Fidel Ramos, que participaron en la plantación en Palencia capital.

El Grupo Fundación San Cebrián a través de esta iniciativa pretende contribuir al cuidado de medio ambiente y reducir el impacto de su huella de carbono, teniendo en cuenta que según los estudios, una persona emite una media de 7,15 toneladas de CO2 equivalente al año. Aunque su capacidad de absorción de carbono puede variar, se puede considerar que un árbol almacena unos 167 kg de CO2 al año, o 1 tonelada de CO2 al año para 6 árboles maduros. Esto significa que habría que plantar más de 67 árboles al año para compensar las emisiones de CO2 de un solo español.

Con este gesto se cumple además con los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de cuidado del medio ambiente y se fomentan actividades en la comunidad.

 

 

La Presidenta de la Fundación San Cebrián y Fundación Valora2, Emilia González se reúne con la Presidenta de la Diputación de Palencia

Este pasado miércoles, la Presidenta de la Fundación San Cebrián, Emilia González acompañada por la Gerente de la entidad, Eva del Río ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el diputado Juan Antonio Obispo, dentro de las rondas institucionales tras su toma de posesión el pasado mes de febrero. Durante la reunión, González agradeció a la Presidenta la recepción y explicó los proyectos actuales de la entidad.

En esta cita, tanto la presidenta de la Diputación Provincial como el diputado, desearon lo mejor en su nueva etapa como máxima responsable de la entidad social.

Una jornada de acercamiento y conocimiento de la realidad del Grupo Fundación San Cebrián

Un día de convivencia pero sobre todo un día de acercamiento del día a día de los servicios del Grupo Fundación San Cebrián a los miembros del Patronato de Fundación San Cebrián y Fundación Valora2 y de la Junta Directiva de Ataces.

Jornada conocimiento

Durante la mañana de ayer, los patronos y miembros de Junta Directiva recorrieron las instalaciones del servicio de San Cebrián de Campos y del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos. “Una jornada de acercamiento y conocimiento del día a día de nuestra entidad ya que tanto patronos y junta directiva son una parte importante del motor de nuestra entidad”, puntualizó la gerente del Grupo, Eva del Río.

La mañana comenzó en la cafetería del Bar del servicio de San Cebrián donde se celebraba reunión del Equipo de Delegados – el equipo de delegados es un grupo de personas con discapacidad intelectual que representan a los compañeros de cada uno de los servicios de día, ocupacional, vivienda y empleo-. Fueron precisamente los delegados los que dieron a conocer cada uno de los servicios repartidos por la Provincia de Palencia. El resto de espacios pudieron conocerles a través de vídeos. Así conocieron de forma virtual las viviendas de Frómista, Palencia capital, Carrión y Bahillo y los servicios de día y ocupacionales de Carrión de los Condes, Frómista, Villarramiel y Villamuriel. Visualizaron además, un vídeo de la parte de empleo de la entidad.

Tras este momento, llegó el turno de los patronos y miembros de Junta Directiva quienes se presentaron y se mostraron dispuestos a “ayudar en todo lo posible para lograr mejorar siempre la vida de las personas”.

Tras la reunión de delegados, pudieron conocer de cerca las instalaciones del servicio de San Cebrián, entre ellas, la unidad de envejecimiento activo, los chalets de mayores, el servicio sociosanitario, las viviendas colectivas, la lavandería y la zona de la piscina.

La jornada finalizó en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos, donde también conocieron los servicios que allí se prestan, como el de fisioterapia, logopedia, vida independiente y las dos unidades de día que allí se desarrollan.

 

Las portadas de discos de Fangoria, Lady Gaga, Queen, Jarabe de Palo y Sia, el trabajo del Servicio de día de mayores del Grupo Fundación San Cebrián

Las imágenes se presentaron al Concurso de la primera edición del certamen de fotografía de música del Festival Palencia Sonora.

El Servicio de Día de mayores de San Cebrián de Campos presentó al Concurso de fotografía de música del Palencia Sonora un total de 5 imágenes, entre las que destacan carátulas de trabajos de grupos como Fangoria, Jarabe de Palo, Queen, Sia y Lady Gaga. Al concurso según los organizadores se presentaron más de 40 trabajos y el ganador ha sido uno de los trabajos presentados por la Residencia de Tercera Actividad de Aguilar de Campos, interpretando la conocida escena de Nirvana del álbum 'Nevermind'.

Para la creación de las fotos participaron más de 20 personas, entre responsables del servicio de día, fotógrafo, cuidadores y las propias personas mayores. Una experiencia muy enriquecedora y divertida para todos.

Tal y como se explica en la nota de prensa del Palencia Sonora:

El jurado, formado por integrantes de la organización del festival palentino, ha valorado la creatividad, la originalidad y la calidad técnica de esta propuesta realizada en el centro residencial aguilarense, que gracias a este galardón acogerá un concierto organizado y sufragado por Palencia Sonora en una fecha acordada con la dirección. Los miembros del jurado también han destacado el elevado nivel artístico, el humor y la frescura de muchas de las instantáneas, con imágenes que recrean, por ejemplo, la actuación que le valió a Massiel el primer puesto en Eurovisión en 1968, la portada de 'El negacionista', del grupo Los Planetas, el EP de la cantante Lady Gaga 'The fame monster', un retrato de Village People o la icónica imagen de The Beatles cuando posaron en un paso de cebra de Abbey Road. Con una selección de las 41 imágenes presentadas a concurso, realizadas por los usuarios de las residencias Tercera Actividad de Aguilar de Campoo, San Bernabé y San Antolín, San Telmo, el Centro de Día Mayores San Cebrián y el Centro Hogar San José, el festival organizará una exposición itinerante que podrá verse en cada uno de los centros participantes.

El Palencia Sonora está organizado por La Mano Negra y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León. Prestan también su apoyo la Universidad de Valladolid y su Centro Buendía, el Carné Joven Europeo y San Miguel, además de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.

La Fundación San Cebrián forma a 9 desempleados, gracias al Programa Mixto de Formación ‘En Forma IV’ de la Junta

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo (Ecyl), ha aportado 107.158,68 euros para la puesta en marcha del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘’Em Forma IV’ de la Fundación San Cebrián, que arrancó el 15 de noviembre del pasado año 2021.   

La aportación de la Junta de Castilla y León en este proyecto de 107.158,68 euros, destinados a sufragar las becas y costes salariales de los alumnos-trabajadores y los costes salariales del personal directivo y docente, así como los gastos ocasionados por la formación de los participantes. y el funcionamiento de cada uno de los proyectos.

El proyecto ha contado con nueve participantes, todos ellos desempleados, los cuales, alternando formación teórica y trabajo efectivo, se han formado en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, con el objetivo de mejorar sus condiciones de empleabilidad y de lograr, en la medida de los posible, su inserción en el mundo laboral.

Su objetivo se ha centrado en la atención apersonas dependientes, fundamentalmente personas adultas con discapacidad intelectual, usuarios de la Fundación, en todas las actividades de la vida cotidiana, desarrollándose las actividades en las propias instalaciones que la entidad promotora tiene en San Cebrián de Campos. .

La Fundación San Cebrián, entidad sin ánimo de lucro, tiene entre sus fines participar activamente en programas de formación y políticas activas de empleo y, desde el año 2001, ha sido una de las principales Entidades promotoras de proyectos de formación y empleo, participación que se ha plasmado a través del Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, del programa Dual de Formación y Empleo, y ahora, a través del programa Mixto de Formación de Empleo.

Durante todo este período, incluido el proyecto actual, han participado en las diferentes actuaciones un total de 176 desempleados, que se han formado en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

Fuente: Junta de Castilla y León

 

El Grupo Fundación San Cebrián, beneficiario de un proyecto Erasmus + de la Unión Europea, para poner en marcha EmoSovo, una radio inclusiva con una entidad social de Polonia

El Grupo Fundación san Cebrián ha resultado beneficiario, junto a una entidad también del tercer sector de Polonia, -PSONI-, de un proyecto Erasmus + de la Unión Europea. El proyecto EmoSovo (nombre formado por Emociónate Radio, la emisora del Grupo Fundación San Cebrián, y SOVO, la emisora de la entidad polaca), consiste en poner en marcha una radio inclusiva entre el Grupo Fundación San Cebrián y PSONI con presencia de servicios en todo el país, con el objetivo de mejorar las habilidades y competencias digitales de las personas con discapacidad intelectual que forman parte de sendas emisoras de radio.   

Además, el proyecto busca el intercambio cultural entre los dos países y el fortalecimiento de la motivación para obtener conocimiento sobre asuntos relacionados con la radio y la cultura.

El proyecto tiene una duración de un año y conta de varias actividades, entre ellas:

  • Emisiones online con las temáticas de la Semana Santa y la Navidad como ejes centrales. En la jornada de ayer se celebró el primero de los programas con la Semana Santa como temática. La emisión pudo verse en directo desde el Canal de Youtube del Grupo Fundación San Cebrián. En la misma participaron, dos intérpretes y los dos grupos de periodistas de sendas emisoras inclusivas. Además, participó en el programa el Presidente de la Hermandad de Cofradías de Palencia, Domiciano Curiel.

Emociónate Radio realizó el programa desde la Capilla de la Cofradía de los Nazarenos con las imágenes religiosas de los pasos de fondo.

  • Reuniones presenciales y online para conocer la marcha y resultados del proyecto.
  • Encuentros presenciales tanto en Varsovia como en Palencia de los dos grupos de periodistas, con el objetivo de conocer en cada ciudad cómo se desarrolla la radio inclusiva y poder conocer su cultural.

 

El Grupo Fundación San Cebrián y la Asociación española contra el cáncer firman un convenio para mejorar la calidad de vida de pacientes con linfedema

Se ha organizado una charla para pacientes con linfedema, el miércoles, 27 de abril a las 16,30 horas en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos.

El Grupo Fundación San Cebrián se marcó en su recién estrenado Plan Estratégico 2022-2024 el propósito de co- crear entornos que garanticen vidas con sentido, haciendo realidad para cada persona un proyecto de vida elegido. Y bajo esta premisa, esta mañana ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Asociación Española contra el cáncer para mejorar la calidad de vida de los pacientes con linfedema.

La entidad social pretende seguir estableciendo acuerdos de colaboración con otras entidades sociales y de otros sectores para seguir mejorando entre todos la calidad de vida de todas las personas.

Firma Convenio AECC

La gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río y la Presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Rosa María Andrés, acompañada por la trabajadora social, Encarna Bengoechea y el responsable del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos, Álvaro Rosales, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de los pacientes con linfedema a través de sesiones de fisioterapia, que serán ofrecidas en el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos.

“Queremos impulsar ese tejido social para buscar el objetivo común de todos para atender a todas las personas con calidad de vida, y un ejemplo de ello es el convenio que hoy firmamos con la Asociación para poder facilitar esos servicios a las personas con una problemática específica como es el linfedema”, apuntó la gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río tras la firma del convenio.

“Es un lujo que vuestros profesionales puedan atender a nuestras pacientes, ya que es un servicio que ahora no disponíamos  y que a partir de ahora ya empezamos a ofrecer”, señaló la Presidenta de AECC, Rosa María Andrés.

Además, el miércoles 27 de abril se impartirá una charla en el Centro de Vida Independiente con el objetivo de informar sobre cómo será la metodología del tratamiento y cómo se llevarán la organización de las sesiones. Para acudir a este charla, será necesaria una previa inscripción llamando al 979706700 o escribiendo al correo palencia@contraelcancer.es