Las radios inclusivas del Grupo Fundación San Cebrián, Emociónate Radio y Zimbalillo, premiadas en los Premios SER Palentino de la Cadena SER

La entidad comparte el premio junto a Radio Gurugú de Hermanas Hospitalarias Palencia y Radio Colores de Fundación Personas PalenciaPalencia es referente en radios inclusivas, con hasta tres emisoras que incorporan a personas con capacidades diferentes. Este hecho, ha llevado a Radio Palencia de la Cadena SER a premiar a Radio Gurugú del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, Emociónate Radio del Grupo Fundación San Cebrián y Radio Colores Fundación Personas que funciona bajo el paraguas del Universidad Popular de Palencia (UPP). Radio Gurugú lleva protagonizando diez años de inclusión a través de las ondas, superando las 400 emisiones. El proyecto de Emociónate Radio de la Fundación San Cebrián nació en 2016, convirtiéndose en un medio de comunicación accesible, muy comprensible y atractivo para todos. Por último, Radio Colores Fundación Personas se remonta al año 1990. Es una radio formativa, una forma de que las personas con discapacidad estén presentes en la sociedad y también una forma de compartir experiencias.

Las radios inclusivas de Palencia, Emociónate Radio y el Zimbalillo del Grupo Fundación San Cebrián; Radio Colores de Fundación Personas Palencia y Radio Gurugú de Hermanas Hospitalarias Palencia han sido premiadas en los premios de la Cadena SER Palencia 'SER Palentinos' El reconocimiento se entregará el próximo 17 de noviembre en una Gala organizada por la emisora palentina.

Desde el año 2017 las tres entidades han organizado Maratones de radio Inlcusivo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Radio:

  • 2017. 1 Maratón de Radio. Con la presencia de las autoridades palentinas y una mesa coloquio con periodistas radiofónicos palentinos.
  • 2018. 2º Maratón de Radio. Con la temática del deporte en las entidades y la participación del deportistas paraolímpico, Paco San Martón.
  • 2019. 3º Maratón de Radio. Coincidiendo con la celebración de las elecciones, entrevistamos a los candidatos al Ayuntamiento de Palencia.
  • 2020. 4 ª Maratón de Radio. La temática de este Maratón fueron las artes escénicas con la participación del grupo Garrapete, entre otros.
  • 2021. 5º Maratón de Radio. Con la pandemia este fue el primer maratón que se organizó online con una temática diversa. Se denominó VIDA. Entre las personas que participaron, la actriz Athenea Mata; Socorro Martínez, médica. Jefa de la Unidad de Rehabilitación postcovid del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid Y Miguel Gallardo, dibujante.
  • 2022. 6º Maratón de Radio. También se organizó online y la música fue el hilo conductor, con la participación de grupos palentinos como Patas de Peces, ONI, Dabutti e Invadeath. 

Las emisoras inclusivas agradecen a ACUP Radio la difusión de cada uno de los maratones realizados a través de sus ONDAS, y su apoyo en cada una de las emisiones realizadas; así como a Onda Judía de Frómista también por el apoyo prestado.

Tal y como aparece en la nota de prensa emitida por la Cadena SER Palencia, Palencia es referente en radios inclusivas, con hasta tres emisoras que incorporan a personas con capacidades diferentes. Este hecho, ha llevado a Radio Palencia de la Cadena SER a premiar a Radio Gurugú del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, Emociónate Radio del Grupo Fundación San Cebrián y Radio Colores Fundación Personas que funciona bajo el paraguas del Universidad Popular de Palencia (UPP). Radio Gurugú lleva protagonizando diez años de inclusión a través de las ondas, superando las 400 emisiones. El proyecto de Emociónate Radio de la Fundación San Cebrián nació en 2016, convirtiéndose en un medio de comunicación accesible, muy comprensible y atractivo para todos. Por último, Radio Colores Fundación Personas se remonta al año 1990. Es una radio formativa, una forma de que las personas con discapacidad estén presentes en la sociedad y también una forma de compartir experiencias.

 

Maratones de Emociónate Radio


Comparte este contenido en:
FacebookTwitterEmailCopy Link
Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.