Más de un centenar de personas con discapacidad intelectual celebran en Valladolid el encuentro Construimos Mundo

Llevar sus reivindicaciones a los políticos europeos. Ese es el objetivo del encuentro nacional de personas con discapacidad intelectual “Construimos Mundo” que se celebra hasta hoy en la Facultad de Derecho de Valladolid. Más de un centenar de participantes procedentes de todas las comunidades de España trabajan reivindicaciones en torno a cuatro temas: accesibilidad cognitiva, empleo, sexualidad y no discriminación. Entre los asistente dos personas con discapacidad del Grupo Fundación San Cebrián, Chari Ahedo y Lucía Estalayo.

Tras la inauguración de ayer se celebró la mesa de buenas prácticas “Construimos un mundo más inclusivo” en la que estuvieron presentes cuatro proyectos nacionales que giran en torno a los temas del encuentro. Castilla y León ha tenido un protagonismo destacado en esta mesa, gracias a la presentación del programa de Empleo Personalizado que Plena inclusión Castilla y León está realizando con usuarios de Asprona León. Este programa se basa en descubrir y analizar el talento de personas con discapacidad intelectual más desfavorecidas y con menos oportunidades y contactar con empresas donde su incorporación supone un valor añadido. En esta ocasión se ha presentado el caso de éxito del equipo de fútbol La Cultural Leonesa, que ha acogido en el club a una persona con discapacidad para el reparto de su publicación en los partidos.

Además, Plena inclusión Castilla La Mancha ha presentado la experiencia del análisis y evaluación de la accesibilidad cognitiva del Ayuntamiento de La Solera, en Ciudad Real, en el que gracias al trabajo de las personas con discapacidad intelectual se han instalado señales con pictogramas para mejorar la orientación y acceso al Ayuntamiento de las personas que tienen dificultades de comprensión. Por otro lado, se ha expuesto el proyecto “Soñamos nuestro hogar”, en el que desde una entidad de Plena Extremadura se ha apoyado Antonia y José Manuel, una pareja con discapacidad intelectual con un plan a medida para que pudieran vivir en su propia vivienda. Por último se ha presentado la experiencia de investigación de Plena inclusión Cantabria “La importancia de las relaciones sociales y la soledad” que ha culminado en una exposición.

Fuente: Plena Inclusión Castilla y León

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que este proyecto contribuye son:

Objetivo 10: reducir la desigualdad entre países.

Comparte este contenido en:
FacebookTwitterEmailCopy Link
Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.