El Grupo Fundación San Cebrián adapta y valida a Lectura Fácil la Guía de Turismo de Palencia, gracias al Ayuntamiento de Palencia

Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia en Lectura Fácil

La Oficina de Accesibilidad Cognitiva 'Fácil para ti'
del Grupo Fundación San Cebrián ha adaptado y validado
la Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia a Lectura Fácil.
La guía ya está disponible en la Oficina de Turismo de Palencia
y en la web de turismo.
La guía se presentó en el ayuntamiento
y también se presentó un mapa turístico en braille
hecho por la Fundación ONCE.

La guía de la ciudad en lectura fácil adaptada por Gracia Cuesta y Christian Antón
y validada por Jorge Gonzélez, Raquel Redondo,
Pilar Andrés y Jorge de Prado
entre otros validadores de la Fundación San Cebrian.
La guía incluye la historia de la ciudad
a través de los principales monumentos, museos, las zonas verdes,
eventos y tradiciones
Y también información práctica de la ciudad.

Jorge González dijo que:
"La lectura fácil nos ayuda a hacer un mundo más fácil
y comprensible para todas las personas.
Yo como ciudadano de Palencia
me encanta saber cosas de mi ciudad
y si tengo una guía de turismo como ésta
podré llegar a entender muchas cosas"

La Concejal de Turismo Laura Lombraña
aprovechó la presentación de la guía y del mapa
para agradecer la labor de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrian.
Laura Lombraña dijo que:
"Gracias a su colaboración
todas las personas podrán disfrutar de un turismo más accesible
del ocio y la cultura.
Tenemos que apostar por un turismo cercano y universal”.

El Ayuntamiento de Palencia quiere que cualquier visitante
pueda disfrutar de Palencia y utilizar los recursos disponibles con facilidad.

Fuente: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Palencia.

La guía ya puede consultarse en la Oficina de Turismo de Palencia.


El Grupo Fundación San Cebrián, a través de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva 'Fácil para ti', ha adaptado y validado la Guía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia. Una guía que ya puede consultase en la Oficina de Turismo de Palencia y en la web de turismo. Esta mañana el Ayuntamiento de Palencia ha presentado el primer mapa turístico en braille para personas con discapacidad visual y una guía de la ciudad inclusiva adaptada a lectura fácil en una firme apuesta por la accesibilidad.  

Dentro del nuevo material turístico inclusivo, el Ayuntamiento también ha lanzado una guía de la ciudad de lectura fácil adaptada por Christian Antón y Gracia Cuesta; y validada por Jorge Gonzélez, Raquel Redondo, Pilar Andrés y Jorge de Prado entre otros validadores de la Fundación San Cebrian, “permitiendo tener garantías de que los contenidos son funcionales para el público al que se dirige principalmente personas con dificultades de comprensión lectora” afirmó Lombraña quien explicó que la lectura fácil “es una forma de escribir para hacer los documentos más sencillos de entender y se realiza siguiendo una serie de pautas de texto y diseño con el fin de facilitar la comprensión del entorno”La guía, entre otra información, incluye la historia de la ciudad a través de los principales monumentos, museos, las zonas verdes, eventos y tradiciones así como información práctica.

"La lectura fácil nos ayuda a hacer un mundo más fácil y comprensible para todas las personas. Yo como ciudadano de Palencia me encanta saber cosas de mi ciudad y si tengo una guía de turismo como ésta, podré llegar a entender muchas cosas", remarcó Jorge González.

La Concejal de Turismo, Laura Lombraña ha aprovechado la presentación de este nuevo material turístico para agradecer la labor de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrian “ya que gracias a su colaboración se va a poder disfrutar de un turismo más accesible y vamos a poder acercar el ocio y la cultura a todas las personas. Tenemos que apostar por un turismo cercano y universal”.

Este proyecto está enmarcado dentro del ‘Programa de accesibilidad turística” incluido en el Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia 2020- 2023. Tanto el mapa de la ciudad como la guía de lectura fácil están ya disponibles en la Oficina de Turismo.

La implantación del mapa turístico adaptado a personas con discapacidad visual y la publicación de la guía de la ciudad en “lectura fácil” está enmarcado dentro del ‘Programa de accesibilidad turística” incluido en el Plan de Impulso al Turismo de la Ciudad de Palencia 2020- 2023. Para la elaboración de este material inclusivo, la Concejalía de Turismo ha contado con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación San Cebrián

El Ayuntamiento de Palencia, a través del área de Turismo, ha incorporado un nuevo mapa turístico de la ciudad en braille para personas con discapacidad visual. En total el mapa recoge 15 puntos de interés de la capital como la Oficina de Turismo, la Plaza Mayor, la Iglesia de San Francisco, el Edificio Villandrando, la Casa Junco, la Catedral, el Museo de Palencia, el Museo del Agua, la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, el Casino, la Iglesia de San Lázaro, el Teatro Principal, el Palacio Provincial y la Plaza de Abastos.

Como complemento, también se incluyen datos de utilidad sobre la ruta por el casco histórico así como información de uno de los principales recursos turísticos de la ciudad de Palencia: El Cristo del Otero.

De esta manera, el Ayuntamiento de la capital pretende “que cualquier visitante pueda disfrutar de su estancia en Palencia y utilizar los recursos disponibles con facilidad. En concreto, con estos planos, las personas invidentes o con baja visión van a conocer realmente cómo es el casco urbano de la ciudad”, aseguró la Concejal de Turismo, Laura Lombraña, impulsora del proyecto.

Desde la Concejalía de Turismo han contado para su elaboración con la empresa puntera a nivel nacional Puntodis, quienes tras su larga experiencia desde 2004 han conseguido patentar su  diseño, siendo expertos asesores en accesibilidad y reconocidos  en cuanto a prestigio y calidad, lo cual les ha llevado a estar certificados por su modelo de excelencia (EFQM). Asimismo, la Fundación ONCE, a través de su directora en Palencia, Paula Calvete, ha validado el trabajo y ha trasladado al Ayuntamiento la enhorabuena por el proyecto.

Guía completa en Lectura Fácil

Fuente: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Palencia

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que este proyecto contribuye son:

Objetivo 10: reducir la desigualdad entre países.

Comparte este contenido en:
FacebookTwitterEmailCopy Link
Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.