Se presentó un video didáctico para explicar esta reforma legal con el título "Conoce los cambios de las leyes"
El pasado miércoles, Plena Inclusión Castilla y León celebró la jornada “Conoce los cambios de las leyes” con el fin de profundizar en los cambios y oportunidades que implica la reciente reforma legal en torno a la modificación de la capacidad jurídica (la desaparición de la tutela y la patria postestad prorrogada).
La jornada reunió a un centenar de asistentes y fue inaugurada por Vanessa García Miranda, gerente de la Federación que destacó, “es una ley flexible, ya no es el café para todos, pero queda mucho por recorrer y se irá implantando poco a poco; al mismo tiempo que tanto familias, personas con discapacidad intelectual y operadores jurídicos irán conociendo los matices de la reforma que se basa en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Después de la inauguración se presentó un video muy didáctico elaborado por Plena inclusión Castilla y León e ilustrado por Cinta Arribas que recoge la esencia de esta reforma de forma fácil y comprensible que puedes ver aquí.
La jornada continuó con una píldora informativa sobre “¿Qué supone la reforma de la legislación civil y mercantil?” y dos mesas de reflexión con personas con discapacidad intelectual y familiares que, cada uno, aportó su visión de oportunidades ante un mayor ejercicio del Derecho pero también de miedos e incertidumbres antes el nuevo panorama. ““Ahora nos toca llevarlo al día a día, al caso concreto, enfrentarnos a los miedos y aprender de todos los implicados en el proceso” destacó Ana Belén Sevillano, técnico de la Federación en la contextualización del gran paso que supone esta reforma.
La jornada fue muy enriquecedora al contar con muchas voces, tanto de las participantes en las mesas como del público, al sumar ideas y perspectivas en función de las vivencias, pero siempre con un denominador común: una apuesta clara por los “derechos de las personas” y por “su bienestar y calidad de vida”. Si deseas ver la jornada completa puedes verla aquí
Todas la dudas e información sobre este ámbito podéis remitirlas a la Federación a atencionintegral@plenainclusioncyl.org