“Con la prohibición de la esterilización forzada de personas incapacitadas judicialmente, España da un paso histórico en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas de Derechos de las personas con Discapacidad”, ha asegurado, esta mañana en las puertas del Congreso, Cristina Paredero, miembro de la junta directiva de Plena inclusión y activista en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Hoy viernes, con la aprobación unánime de la iniciativa de ley presentada en el Pleno de la Cámara baja, se ha allanado el camino para la abolición del supuesto del Código Penal español que autoriza las esterilizaciones, muchas en contra de su voluntad, de personas incapacitadas judicialmente (en su mayoría mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo).
De acuerdo con datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial, en la última década en nuestro país se han practicado más de un millar de esterilizaciones forzadas a personas incapacitadas judicialmente, en su gran mayoría mujeres. La ley española autoriza hasta la fecha que esta decisión la pueda tomar el tutor o tutora en el supuesto de personas con la capacidad modificada, con el refrendo de un juzgado, y que se haga sin el consentimiento de la persona a la que se le priva de su capacidad para tener hijos.
La mayor confederación española que trabaja defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral) califica de conquista social y democrática del movimiento de las personas con discapacidad con el CERMI Mujeres a la cabeza, esta decisión del Parlamento. Cubierto este paso, ya solo queda su aprobación por el Senado que se espera para los primeros días de diciembre próximo.
Fuente: Plena Inclusión
SARA, UN CASO REAL
Recientemente, la Televisión Regional de Castilla y León se hacía eco del caso de Sara Amor, mujer con discapacidad que hace 6 años fue madre. Ella contó en su momento con los apoyos necesarios, ofrecidos por nuestra entidad para afrontar esta nueva etapa, y a día de hoy, sigue contando con el apoyo.