Comienza la vacunación contra la COVID 19 en nuestros servicios

Alegría y esperanza, principales sentimientos entre los primeros vacunados

En la jornada de ayer jueves, se procedió a la vacunación de profesionales de atención directa y otros servicios; así como de usuarios en el servicio que tiene el Grupo Fundación san Cebrián  en San Cebrián de Campos. Durante toda la tarde y de forma escalonada fueron recibiendo la vacuna contra la Covid 19. Para muchos de los profesionales, recibir la vacuna supone 'esperanza y un paso para volver a la normalidad' Los primeros usuarios en recibir la vacuna también se mostraron esperanzados y con 'ganas de que todo vuelva a ser como antes'. (Foto: la trabajadora Yanis Rey en el momento de recibir la vacuna).

La gerente del Grupo Fundación San Cebrián, Eva del Río, apuntó que “con la vacuna no solo garantizamos la salud de nuestras personas sino que es un paso muy importante para que todos, poco a poco, volvamos a la vida como la conocíamos antes”.

Habrá que esperar algún tiempo para que se les aplique la segunda tanda de la vacuna con la que se quiere proteger a un grupo de población especialmente vulnerable a la pandemia y que está entre los primeros que van a recibir la esperada vacuna.

Un avance en los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Con la prohibición de la esterilización forzada de personas incapacitadas judicialmente, España da un paso histórico en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas de Derechos de las personas con Discapacidad”, ha asegurado, esta mañana en las puertas del Congreso, Cristina Paredero, miembro de la junta directiva de Plena inclusión y activista en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Hoy viernes, con la aprobación unánime de la iniciativa de ley presentada en el Pleno de la Cámara baja, se ha allanado el camino para la abolición del supuesto del Código Penal español que autoriza las esterilizaciones, muchas en contra de su voluntad, de personas incapacitadas judicialmente (en su mayoría mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo).

De acuerdo con datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial, en la última década en nuestro país se han practicado más de un millar de esterilizaciones forzadas a personas incapacitadas judicialmente, en su gran mayoría mujeres. La ley española autoriza hasta la fecha que esta decisión la pueda tomar el tutor o tutora en el supuesto de personas con la capacidad modificada, con el refrendo de un juzgado, y que se haga sin el consentimiento de la persona a la que se le priva de su capacidad para tener hijos.

La mayor confederación española que trabaja defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral) califica de conquista social y democrática del movimiento de las personas con discapacidad con el CERMI Mujeres a la cabeza, esta decisión del Parlamento. Cubierto este paso, ya solo queda su aprobación por el Senado que se espera para los primeros días de diciembre próximo.

Fuente: Plena Inclusión

SARA, UN CASO REAL

Recientemente, la Televisión Regional de Castilla y León se hacía eco del caso de Sara Amor, mujer con discapacidad que hace 6 años fue madre. Ella contó en su momento con los apoyos necesarios, ofrecidos por nuestra entidad para afrontar esta nueva etapa, y a día de hoy, sigue contando con el apoyo.

Enlace a la noticia

El Grupo Fundación San Cebrián lanza un nuevo servicio ‘Casiopea’ para conciliar la vida laboral y familiar

La entidad social ha puesto en marcha un nuevo servicio, encaminado a conciliar la vida laboral y familiar. El objetivo del mismo, dar respuesta a la demanda de familias cuyos hijos no pueden acudir al colegio por diversas circunstancias.

El nombre de Casiopea hace referencia a la constelación que cuenta con cinco estrellas, simulando cada estrella una característica del servicio Casiopea: profesionalidad, tranquilidad, rapidez, calidad y confianza.

La Fundación San Cebrian -con una experiencia de 40 años que le avala en la atención a personas- a través de un profesional de referencia encargado de atender las demandas de las familias, realiza una valoración de las necesidades, y en un máximo de 24h ofrece una respuesta a los solicitantes del servicio para que una persona se haga cargo en el domicilio de la atención de su familiar durante el tiempo que se necesite.

Casiopea dispone de una amplia bolsa de trabajadores cualificados y con experiencia en la atención de personas, que permitirá seleccionar al candidato idóneo, de acuerdo a las demandas de la familia, ofreciendo una atención de calidad.

Es importante destacar que la Junta de Castilla y León cuenta con una ayuda denominada "Cheque servicio para la contratación de un cuidador" que permite a las familias que cumplan con determinados requisitos, financiar el coste de la contratación de una persona para el apoyo en la atención del cuidado del menor o de la persona dependiente o con discapacidad, por las horas necesarias según el horario laboral de los progenitores, tutores o acogedores o cuidadoras, en su caso.

Más información de esta ayuda en el siguiente enlace

https://familia.jcyl.es/web/es/familia/cheque-servicio-para-contratacion.html

Para contratar este servicio deberás llamar al 638 32 95 51 (de lunes a viernes de 9h a 17h) o por mail a casiopea@fundacionsancebrian.com

 

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 a los que este proyecto contribuye son: