Primer club de Lectura Fácil en Frómista

Primer club de Lectura Fácil en Frómista

Los clubes de Lectura Fácil son una actividad buenísima
para mejorar la lectura y otras muchas capacidades
como por ejemplo la escritura, la memoria, la atención,
la expresión oral y las relaciones sociales.

4 personas con discapacidad intelectual
del Centro Ocupacional de Frómista
de la Fundación San Cebrián,
participan desde el mes de octubre
en un club de Lectura Fácil.
Ellos son: Paulino, Miguel Ángel, Elpidio y Benito
y están muy contentos con la actividad.

La persona que lleva el club es Soraya.
Soraya es la responsable de la biblioteca pública municipal
Pilar Pulgar de Frómista.
El nombre de este nuevo club de Lectura Fácil es Ichia.
El club es los jueves por la mañana en la biblioteca.

Otro grupo de personas con discapacidad,
también van a la biblioteca algunos jueves
para realizar distintas actividades de lectura.
Las dirige Gracia que es la logopeda de la Fundación
y con el apoyo de Mila
que es la responsable del taller ocupacional de Frómista.

Leer, un derecho y un placer.
Bravo por la biblioteca pública municipal de Frómista!

Campeonato de Bowlling en Valladolid

Campeonato de Bowlling en Valladolid

7 deportistas del Club Deportivo San Cebrián,
participaron el sábado día 24 de noviembre
en el Campeonato Regional de Bowlling en Valladolid.

La deportista Dori Pérez consiguió la medalla de bronce
en este deporte por segunda vez.

Mari Mar Cayón, Susana Barrios y Mónica Ortega,
era la primera vez que participaban
y consiguieron buenos resultados.

Tato Merino, Ismael Redondo y Chuchi Hernández,
participaron en niveles de competición diferentes
y consiguieron resultados correctos.

Lucia Estalayo participa en un foro

Lucia Estalayo participa en un foro

Lucia Estalayo pertenece a la Fundación San Cebrián.
Lucia participa en el primer foro
de personas con discapacidad intelectual
creado por Plena Inclusión de Castilla y León.
Un foro consiste en que un grupo de personas
se reúnen para hablar sobre temas que les interesa.

Las personas que pertenecen a este foro
son de diferentes asociaciones de Castilla y León.
El foro durará 2 años.

En la primera reunión las personas con discapacidad
conocieron a los directivos de Plena Inclusión
de Castilla y León.
Luego expresaron algunas de sus necesidades.
Como por ejemplo, la necesidad de que haya
más medios de transporte para ir y venir a los centros.
La gente de Ávila y Soria comentaron
la necesidad de un centro ocupacional más grande.
También hablaron de las dificultades que hay de inclusión
en los colegios y en los lugares de trabajo y ocio.

Glosario

Inclusión: participar de las mismas cosas que los demás

Las personas con discapacidad intelectual pueden entender la justicia con un lenguaje sencillo

Las personas con discapacidad intelectual
pueden entender la justicia con un lenguaje sencillo

El jueves día 22 de noviembre se celebró
en el Museo Casa del Agua de Palencia,
una formación sobre temas relacionados con la justicia
y las personas con discapacidad intelectual.

Asistieron a la formación abogados, jueces, políticos,
policías, familias de personas con discapacidad intelectual
y más gente.

Las charlas las dieron una juez de Palencia, un psicólogo
de la Fundación San Cebrián
y el director de la oficina de Atención a Victimas
con discapacidad intelectual.

Los temas más importantes que trataron fueron:
Es necesario que a las personas con discapacidad
siempre los acompañe una persona
cuando vayan a tratar temas de justicia.
Esta persona se llama facilitador o facilitadora.
Y también es necesario que haya más ayudas
para dar información a las personas con discapacidad
y así sentirse más seguras.

Personas con discapacidad intelectual y la justicia

Personas con discapacidad intelectual y la justicia

La Fundación A LA PAR que atiende a personas
con discapacidad intelectual, la asociación AMUDIS
que atiende a mujeres con discapacidad
y la Fundación San Cebrián,
organizan una formación sobre justicia
y personas con discapacidad intelectual.

La formación se realiza en el Museo del Agua en Palencia.
El jueves día 22 de noviembre por la tarde.
La formación es para: abogados, abogadas, jueces,
policías y cualquier trabajador y trabajadora
que tengan relación con la justicia
y las personas con discapacidad intelectual.

En la formación se hablará sobre las personas
con discapacidad intelectual
y los problemas que tienen estas personas
cuando tratan con la justicia.

Proyectos para el año 2019

Proyectos para el año 2019

La Fundación San Cebrián tiene previsto realizar
varios proyectos para el próximo año 2019.
Podemos destacar el proyecto Para ti y contigo
y el proyecto de crear un Servicio
sobre accesibilidad cognitiva.

El proyecto Para ti y contigo consistirá
en atender a personas que tienen una enfermedad
que no se puede curar.
El Servicio sobre accesibilidad cognitiva consistirá
en valorar lugares que necesitamos en nuestra vida
para poder utilizarlos mejor.
Comenzaremos a valorar el Palacio de Justicia de Palencia.

Estos proyectos se presentaron en la Junta de Participación
que se celebró el día 16 de noviembre
en el Museo del Agua en Palencia.
Después, estuvieron viendo el nuevo microbús
de la Fundación San Cebrián para el transporte
de las personas con discapacidad.
Compramos este microbús con la ayuda económica
de la Diputación Provincial de Palencia y del Banco la Caixa.

El día 16 fue la fiesta Aniversario
de la Fundación San Cebrián.
En esta fiesta Aniversario,
las personas que llevan 12 años en la Fundación
recibieron de regalo un reloj.
Luego hubo fiesta y baile en San Cebrián de Campos
para todas las personas.

Ya puedes comprar el nuevo calendario del año 2019
Cuesta 3 euros.
En cada mes del calendario hay 1 foto
de una persona con discapacidad intelectual
que necesita muchos cuidados.

 

Para ti y contigo

Para ti y contigo

La Fundación San Cebrián va a participar
en un nuevo Programa que se llama Para ti y contigo.
Este Programa es totalmente nuevo
y creado por la Junta de Castilla y León.

El Programa consiste en ayudar a personas
que están muy enfermas y que ya no se van a curar.
Estas personas recibirán ayuda médica
y también social como por ejemplo ayuda psicológica.
Las personas que participen en este Programa
podrán pasar los últimos días de su vida
en su casa, si es eso lo que desean.

El Programa Para ti y contigo comenzará a funcionar
el año 2019 en Palencia capital y la provincia.
Además de la Fundación San Cebrián,
participan otras asociaciones.

En la foto vemos a personas de la Junta de Castilla y león,
al Alcalde de Palencia, personas de las otras asociaciones,
la presidenta de la Diputación Provincial de Palencia
y la directora de la Fundación San Cebrián.

Programa de formación y empleo

Programa de formación y empleo

La Fundación San Cebrián organiza este año también
el Programa Mixto de formación y empleo número 9
En el Programa colabora la Junta de Castilla y León
con una ayuda económica.
Mixto significa formado por varias cosas.

El Programa comienza el día 2 de noviembre
y termina en el mes de abril del año 2019
Este año se llama Programa Mixto en Forma.

Participan en el Programa 9 personas.
Hay 7 mujeres y 2 hombres.
La mayoría de estas personas viven en los pueblos
de la provincia de Palencia.
Todos están sin trabajo.
Cuando terminan el Programa reciben el título
para trabajar con personas dependientes
que viven en los pueblos.

La mayoría de las personas que participan
en este Programa consiguen un trabajo.

Personas con discapacidad y personas mayores

Personas con discapacidad y personas mayores

La Fundación San Cebrián y Centros Residenciales Palencia,
firmaron un nuevo acuerdo
para hacer actividades en grupo.
Centros Residenciales Palencia está formado
por varios centros para personas mayores.

El programa que realizan en grupo se llama
Programa de Convivencia entre generaciones.
En el Programa participan 9 personas con discapacidad
de la Fundación San Cebrián y 12 personas mayores.
A través de este programa aprenden a conocerse mejor,
también se divierten juntos y se cuentan sus problemas.

Las actividades que realizan en grupo son:
taller de cerámica, taller de teatro, taller de cocina,
Karaoke, programa de radio y otras actividades más.
El año pasado realizaron más de 20 actividades en grupo.

Exposición de pinturas de Críspulo Evolet

Exposición de pinturas de Críspulo Evolet

Críspulo Evolet es una persona con discapacidad intelectual.
Lleva en la Fundación San Cebrián 25 años.

A Críspulo le enseñó a pintar Jose Luis Quirce.
Jose Luis es artista
y además es el responsable de un taller de creatividad
a donde Críspulo acude todos los días.
Es la primera vez que expone el sólo.
Otras veces expuso con otros pintores.

La exposición está en el Museo del Agua en Palencia.
Estará hasta el día 4 de octubre.
Son 26 cuadros pintados al óleo.
La mayoría son paisajes.
Los cuadros se venden a un precio barato.

La inauguración de la exposición fue el martes día 23
Asistió Eva del Río que es la directora de la Fundación.
Eva dijo que esta exposición es un ejemplo
de participación social de una persona con discapacidad.
También asistieron otras personas de la vida política.